KULAJDA: Sopa para el alma

Reconfortante y deliciosa, la kulajda (se pronuncia kulaida) es una crema que se sirve como entrante en todos los hogares y restaurantes checos, puesto que se considera el platillo más característico de la gastronomía local. Revisa esta receta sencilla que se te antojará para preparar en casa.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Ingredientes

Para 4 personas

  • 200 g de hongos o setas
  • 250 g de papas (patatas) grandes, limpias, peladas, cortadas en dados y hervidas
  • 50 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • 1/2 vaso de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Una pizca de comino
  • 1 cucharadita de semillas de alcaravea
  • 1 o 2 cucharadas de vinagre de hierbas aromáticas
  • 4 huevos (duros cortados en cuartos o crudos, según se prefiera)
  • 200 ml de crema agria (o nata con una cucharada de jugo de limón)
  • Hierbas frescas (cebollino, perejil, estragón, eneldo, apio de monte…)
  • Sal

Preparación

En una sartén con un poco de mantequilla, salteamos los hongos o las setas. Rectificamos la sal y reservamos.

Aparte, haremos un roux: en una cazuela sobre el fuego fundir la mantequilla, agregar la harina y tostarla dando vueltas todo el tiempo. Añadir el agua poco a poco, sin dejar de moverlo continuamente para que no se hagan grumos. Agregar la hoja de laurel, comino y sal. Cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos. A continuación, añadir las papas (patatas), las semillas de alcaravea, la crema y las setas que habíamos salteado. Sacar del fuego y dejar reposar unos minutos.

Agregar el vinagre a la cazuela e incluir cuatro huevos sin batir. Dejar la mezcla con la tapa puesta, de este modo con el vapor las claras cuajarán. Si se decide usar huevos duros, se incorporarán a último momento.

Antes de servir, espolvorear con las hierbas finamente picadas a gusto de cada comensal.

Las palabras y los sabores

Sopa en checo se dice polévka, por eso muchas veces encontrarás el platillo como kulajda polévka. Hay varias teorías sobre el origen del nombre kulajda, pero la más aceptada aseguura de provieene del nombre de la famosa chef de Bohemia del Sur, Adelajda Kuhová (1805-1898), quien fue la primera en preparar esta sopa. Como era originaria de Alemania, el nombre se pronuncia Kuh Adelajde, según la tradición šumava, pero con el uso y la supresión de algunas letras se convirtió en kulajda. Sin embargo, hay quienes sostienen que la palabra kulajda proviene de un dialecto local y es una derivación del verbo zakulat o zakudlit, que se traduce como “espesar”.

Por lo demás, el nombre de esta sopa varía un poco en algunas regiones. Por ejemplo, en Bohemia y Moravia se la llama kudlavka, mientras en Milevska y todo el distrito de Pisek se conoce como kulimajda.

¡Buen provecho! (o bon chuť!).

 

Picture of Jess Garbarino

Jess Garbarino

De la calle México en la ciudad de Buenos Aires, a la calle Río Niágara en la Ciudad de México. De la crónica policial en un diario argentino al reportaje sobre turismo de lujo en varias revistas mexicanas. De México a Chequia. La cuestión, para Jessica, es estar en movimiento, haciendo periodismo, viajando siempre.

Facebook

Seleccione una región:

Twitter / X

Seleccione una región: