Artículos

Canales

Durante el Festival Sabores de la República Checa: gastronomía y cerveza del 2 y el 31 de marzo, podrás disfrutar de 3 de las mejores marcas de cerveza checa.

La capital checa desvela sus encantos a pie de calle, en sus plazas, miradores, puentes y parques... pero también lo hace en la esfera privada a través de sus cafés. Muchos de ellos se han convertido en lugares imprescindibles para sentir el peso de la historia o conocer la evolución artística de la ciudad. No te pierdas esta selección de los cafés históricos más bonitos de Praga y juega a imaginar en ellos a tus escritores checos favoritos.

Las estaciones de esquí de Chequia invitan a disfrutar del paisaje invernal y de los placeres que se encuentran fuera de pista. Pueblecitos con encanto, balnearios, talleres de cristal de Bohemia, factorías cerveceras y una rica gastronomía, tentaciones más que apetecibles cuando el termómetro baja de cero grados.

Galerías estimulantes, barrios efervescentes y la resurrección de la animación checa en un destino de arte y diseño que quizás no te esperabas. Descubre en tu visita a la República Checa un país diferente, más allá de la piedra y el agua.

Brno es una ciudad  temeraria, poética, tiene sentido del humor y vive a su propio ritmo. Experiencias inolvidables esperan a los interesados en descubrir la escena underground de Brno: garitos alternativos, pistas literarias y bares emblemáticos.

En todos los países surgen personas con una habilidad especial para transformar la realidad, su entorno y la vida de cuantos les rodean. La ciudad checa de Zlín también tuvo su particular talismán, se llamaba Tomáš Baťa y fue un visionario industrial del sector del calzado. Este 2021 se cumple el 145 aniversario de su nacimiento, un momento idóneo para recordar su figura y rendirle homenaje visitando aquellos lugares donde sigue estando presente.

Soberbios castillos reales y acogedores palacios, jardines encantadores, tesoros antiguos, leyendas y misterios.

Libre de complejos y fiel a sus sabores tradicionales y a los productos locales, Chequia ha sabido perfilar una oferta gastronómica en la que coexisten cervecerías, bistrós, enotecas y restaurantes de alta cocina, abriendo el abanico de posibilidades con las que disfrutar de la mesa en cualquier parte del país.

Viñedos, pueblos medievales, bosques y paisajes de cuento. La vendimia en esta región checa se vive como una gran fiesta.

Cuando recorran Austria, además de su capital, los viajeros seguramente querrán hacer escala en Salzburgo, cuna de Wolfang Amadeus Mozart, y también en la vanguardista Linz. Desde cualquiera de esas ciudades, se puede poner rumbo a Praga, con varias paradas en algunos de los rincones más bonitos de Chequia.

Atención, amantes de la cerveza. Quienes estén planeando un viaje a Múnich para probar las espumosas especialidades alemanas, deben saber que el recorrido puede enriquecerse si a continuación ponen rumbo a Praga, haciendo alguna interesante y deliciosa parada en el camino.

La ubicación central de la ciudad de Frankfurt y sus muchas opciones de transporte la convierten en el punto de partida de buena parte de los viajes por Europa. ¿Qué tal hacer el trayecto hacia Praga, vía Núremberg, visitando el Triángulo de los Balnearios checos y algunos otros rincones encantadores?

Brno es conocida por ser una ciudad con una gran oferta gastronómica. Sin embargo, su amor al café y sus deliciosos pastelitos hacen que siempre te detengas en alguna de sus cafeterías.

¿Durante tu viaje por Europa planeas conocer Berlín y Praga? En el camino entre ambas capitales hay varios lugares donde conviene hacer una parada para descubrir rincones sorprendentes. ¡Toma nota!

El artista contemporáneo checo ha logrado instalar más de una docena de sus controvertidas esculturas en las calles de Praga. Te proponemos un recorrido contemporáneo para ver sus creaciones y, en el camino, toparte con todo lo demás.

El director general del Hotel Boutique Jalta, de Praga, nos revela algunos secretos de la ciudad que lo vio crecer y dedicarse de lleno al turismo. 

El director comercial del hotel Intercontinental de Praga, originario de España, lleva desde 2009 viviendo en Chequia. “Vine por trabajo y conocí a mi esposa, con quien ya tengo dos hijos, de dos y cinco años”, resume. Los niños se encargan hoy de ocupar la mayor parte de su tiempo libre. Sin embargo, también disfruta de correr, jugar al golf y relajarse en la naturaleza.

Si tienen oportunidad, no se pierdan un espectáculo de marionetas en un viaje a Chequia. Da igual que no entiendan lo que dicen los personajes, lo importante es ver la relación especial que se produce entre  lo que ocurre a uno y otro lado del escenario.

Radim Jancura, creador de la empresa de autobuses Student Agency y de su filial ferroviaria  Regiojet, ha revolucionado el transporte público tanto en la República Checa, como en casi todo Centro Europa , introduciendo un  novedoso concepto low cost, con un servicio impecable.

Desde el abismo más profundo a la torre de iglesia más alta. Desde el castillo más visitado a la temperatura más baja de la historia. Desde el estadio más grande a la ciudad con nombre más corto. Bate tu propia marca: descubre los récords más desafiantes y también los más absurdos de Chequia.

El equipo de Imágenes del Turismo, viajó hasta la República Checa, donde tuvieron la oportunidad de visitar Praga y Moravia.

Comienza a disfrutar de tu viaje a la República Checa incluso antes de salir de casa. Con estos 10 libros conocerás un poco mejor la historia del país y muchas curiosidades de la mano de algunos de los mejores escritores checos.

Moravia es tierra de vinos, palacios, curiosidades arquitectónicas y jardines misteriosos.

¿Te gusta escribir? La cuarentena es larga y la creatividad, mucha. De modo que queremos inspirarte y alentarte a que nos mandes tu texto de ficción o crónica sobre la cultura y los paisajes checos. La revista La Tempestad elegirá el mejor relato para publicarlo y, además, el ganador recibirá otros interesantes premios. Queremos leerte.

Después de pasar por el Museo del Diseño de Barcelona, llega al CaixaForum de Madrid – hasta el 24 de junio –  Adolf Loos. Espacios Privados  la primera exposición en España dedicada a este influyente arquitecto que nació en Brno -y no en Viena, como indican en el texto de la web de la Fundación de la Caixa - , el 10 de diciembre de 1870. 

Facebook

Seleccione una región:

Twitter / X

Seleccione una región: