La ruta de los relojes astronómicos

Además del famoso reloj astronómico de Praga, que congrega multitudes cada vez que se pone en acción, puedes recorrer el país siguiendo el rastro de siete sofisticados mecanismos que hacen gala de precisión, historia e ideología. Olomouc, Litomyšl, Krystofovo Udolí, Prostějov y Uherský Brod… y el más nuevo de todos, en Brno, inaugurado en 2010.

Por: Jess Garbarino

Publicado: Febrero 10, 2017

Reloj Astronómico de Praga

Dónde: En la pared del Ayuntamiento, en la Ciudad Vieja. 

Año de creación: 1410, tuvo algunas modificaciones a lo largo de la historia.

Características: Este reloj medieval tiene un cuadrante astronómico que marca las horas, el día, la noche y otros detalles. Luego están las figuras animadas, que son cuatro alegorías (la vanidad, la avaricia, la muerte y la lujuria), los doce apóstoles, además del gallo que aletea. Y, por último, un calendario circular con cuatro figuras a sus lados que representa a un filósofo, un ángel, un astrónomo y un cronista.

Creadores: El relojero Nicolás de Kadan y Jan Šindel, profesor de matemáticas y astronomía.

 

Reloj Astronómico de Olomouc

Dónde: Sobre la fachada norte del Ayuntamiento, en la plaza central de la ciudad. 

Fecha: Adquirió su forma actual en los años cincuenta. 

Características: El nicho abovedado en el que se encuentra tiene una altura de 14 metros y está cubierto con mosaico. Conforme al pensamiento socialista de la época en que se creó, tiene figuras móviles que representan a la clase trabajadora. 

Creador: Karel Svolinsky.

 

Reloj Astronómico de Litomyšl

Dónde: En la Torre del Ayuntamiento, en la plaza Smetanovo. 

Cuándo: Fue montado en la torre en 1907.

Características: Es un reloj de estilo art noveau de 24 horas. Las figuras femeninas pintadas en las cuatro esquinas por Antonín Růžička representan a las cuatro estaciones. 

Creador: Karel Adamec.

 

Reloj Astronómico de Krystofovo Udolí

Dónde: Está montado sobre el edificio de una antigua subestación eléctrica. 

Fecha: Se construyó en 2006 y se puso en funcionamiento en 2008.

Características: Fue el primero que se montó en una aldea y por ello tiene motivos de la vida rural. Cuenta con 22 figuras talladas, de las cuales 18 tienen movimiento. La acción empieza con un sereno que se lleva una corneta a los labios y tiene un perro que gira a su alrededor. Acto seguido, se representa la alimentación de los animales y, por último, desfilan los doce apóstoles. 

Creador: Martín Chaloupka.

 

Reloj Astronómico de Prostějov

Dónde: En la torre del Ayuntamiento, en la plaza T.G. Masaryk. 

Fecha: Diseñado en 1914, fue restaurado recientemente.

Características: Sobre una base de mosaico, muestra las 24 horas (tanto en números arábigos como romanos), los meses del año, además de la posición de la luna y el sol en el cielo. Durante la visita al interior de la torre se puede ver el funcionamiento el mecanismo del reloj. 

Creador: El astrolabio fue diseñado por Karel Hugo Kepka, al igual que toda la torre.

 

Reloj Astronómico de Brno

Dónde: Plaza de la Libertad (Náměstí Svobody).

Fecha: Se inauguró en 2010 y es el más moderno de los relojes astronómicos checos.

Características: Radicalmente diferente al resto de los relojes astronómicos de Chequia, se trata de un monumento de granito negro de seis metros de alto, con forma de bala. Todos los días a las 11, el reloj deja salir una pequeña bolita de cristal, que es un preciado souvenir para quienes recorren la ciudad.  

Creadores: Oldřich Rujbr y Petr Kameník.

 

Reloj Astronómico de Uherský Brod

Dónde: En el Ayuntamiento. Por lo demás, en el interior de este edificio conservan otro ejemplar y un tercer reloj se puede ver en el Museo de Jan Amos Comenius.

Fecha: La torre del Ayuntamiento se terminó de construir en 1715. El actual reloj se instaló en 1958.

Características: Está compuesto por el reloj propiamente dicho, la figura de Černý Janek y la Luna. 

Creador: El relojero suizo Franz Lang, de Lucerna.

Canales relacionados

Experiencia viajera
5 rutas sorprendentes para conocer Pilsen, su cerveza y más

Ubicada a apenas una hora de Praga o Karlovy Vary, esta ciudad productora de millones de litros de cerveza al mes, es también un divertido destino cultural para toda la familia, con una interesante propuesta arquitectónica y una vibrante escena alternativa, que puedes descubrir en tu próxima visita a Chequia.

Experiencia viajera
19 joyas de Chequia reconocidas por la Unesco

Chequia cuenta con 14 lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y otros 5 bienes que figuran en la lista de Patrimonio Inmaterial. Haz una cita con estos tesoros durante tu próximo viaje al país. 

Experiencia viajera
Una Navidad en Praga con Mochileros

Entre bostezos y emoción por lo que estamos por vivir nos dirigimos a la Hauptbahnhof de Múnich, donde nos espera a las 10:05 horas nuestro tren con destino a joya de Chequia, Praga. Algo desvelados por el ritmo del viaje, pues ya es el día número 9 de 17 en Europa. Una ruta invernal de París hasta Amsterdam, con un grupo de 26 mochileros locos por viajar a los cuales ya llamamos amigos.

Aventura Experiencia viajera Sabores