Artículos del colaborador

Autor: Javier Mazorra

A este remoto rincón del sureste de Moravia hace años que vienen en peregrinación amantes de la arquitectura contemporánea aunque como he descubierto hace unas semanas es sobre todo un lugar perfecto para ver cómo, a veces, la utopía puede terminar haciéndose realidad.
Quizás no haya una ciudad en Chequia más misteriosa e inquietante que Tábor, cuya vistosa apariencia monumental , cuajada de edificios renacentistas profusamente decorados, esconde un sobrecogedor laberinto subterráneo de túneles y bodegas interconectadas. 
Praga es una ciudad que me impresiona pero también me estremece.  Siempre he sentido que su inquietante belleza, su apabullante monumentalidad esconde infinidad de secretos.
El Cristal de Bohemia es noticia en España. Hasta el 4 de junio se puede disfrutar en la REAL FABRICA DE CRISTALES DE LA GRANJA, una ambiciosa exposición sobre la obra Escuela de Vidrio Artístico Contemporáneo de la República Checa que nos ofrece una buena oportunidad para desvelar los secretos de uno de los símbolos más preciados y significativos del país.
En Chequia encontrarás unos cuantos conjuntos palaciegos absolutamente extraordinarios. Ahí está Nové Hrady en Bohemia, las residencias de los Liechstenstein al sur de Moravia, en Valtice y Lednice, o el palacio que esconde el Castillo de Praga pero si sólo se pudiera elegir uno en concreto, ese sería, al menos para mí, el de Kroměříž.
En Praga no es sólo importante encontrar un buen restaurante sino que además tenga las mejores vistas.
Uno de los grandes atractivos de la región de Moravia es poder disfrutar, en todo su esplendor, del espectáculo que ofrece la arquitectura barroca,  tanto en las grandes poblaciones, como en los rincones más insospechados de su geografía.

La capital de Moravia es el destino perfecto para los amantes de la arquitectura moderna pero también para los que busquen descubrir  una ciudad desde un punto de vista original y distinto.

Pronto descubrirán que no es menos espectacular pero completamente distinta a todas las demás.  Y les aseguro que Ostrava engancha con ese paisaje post industrial.
El famoso arquitecto esloveno Jože Plečnik trabajó  al principio del siglo XX como el arquitecto del Castillo de Praga..

Facebook

Seleccione una región:

Twitter / X

Seleccione una región: