Artículos

Canales
El Teatro Negro de Praga es hipnótico, tanto para grandes como para los más chicos. Tahiel, el más joven de los tres integrantes del blog Magia en el Camino, nos cuenta su mágica experiencia.
¿Te gustaría comprar un souvenir típico y muy original de tu viaje a Chequia? Toma nota de estas opciones que causan admiración, momentos de gloria en el paladar o sonrisas agradecidas de quienes reciban el regalo.
Quizás no haya una ciudad en Chequia más misteriosa e inquietante que Tábor, cuya vistosa apariencia monumental , cuajada de edificios renacentistas profusamente decorados, esconde un sobrecogedor laberinto subterráneo de túneles y bodegas interconectadas. 
Quien es aficionado a la cerveza, sabe que en Chequia esta bebida alcanza el estatus de veneración, encontrándose totalmente inmersa en la cultura y la vida cotidiana de la población. No es casualidad por tanto, que sea el país de nacimiento del estilo de cerveza más popular del mundo, las Pilsen.
¿Cuántas ciudades checas conoces? Los viajeros de corazón se reconfortan soñando con su próximo viaje, por lo tanto, queremos poner en sus listas de deseos cinco ciudades checas imprescindibles: Karlovy Vary, Pilsen, Český Krumlov, Brno y Olomouc. Arma tu itinerario.
La torre gótica Trúba se eleva ineludible sobre la colina donde se asienta Štramberk desde hace al menos siete siglos. Una breve muralla serpentea cuesta arriba y todo el conjunto de antiguas casas evoca esos escenarios mágicos donde tienen lugar historias que merecen ser contadas, como la de la mandíbula de un niño neandertal o la de las orejas de los tártaros.
Mi ciudad es una continua caja de sorpresas”, afirma Štefan, que desde hace unos años es guía de Olomouc, “un lugar que nunca dejo de amar”. Su otro amor son los idiomas: su lengua materna es el checo, pero también habla inglés, alemán, ruso, polaco, italiano… “¡el español es mi séptimo hijo!”, afirma con una gran sonrisa. 
¿Quién necesita un descanso y extra-relajación? Los spas historicos de Karlovy Vary, protagonistas de varias películas, consienten al máximo a sus visitantes. Los guías de turistas Kateřina Švajdlerová y Jan Šimurda, además de José Luis Atienza, director de Dorado Tours, nos cuentan todo lo que debemos saber para regalarnos unas vacaciones muy saludables.
¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando alguien te habla de turismo industrial? Quizás una fábrica destartalada o una empresa donde hay que llevar bata y patucos de plástico... Si es así, olvídalo y acompáñanos en este viaje por estaciones de tren, minas y espacios fabriles de la República Checa reconvertidos en lugares de paseo y de ocio.

Viajar en Semana Santa a la República Checa te proporciona varias recompensas inmediatas: la oportunidad de conocer las tradiciones y cultura de este país centroeuropeo, degustar las exquisiteces propias de la Pascua y encontrar momentos de calma y relax en bosques y balnearios. Elige entre estos siete planes y configura la mejor escapada posible.

Chequia se convierte en un destino de cuento durante la temporada navideña, cuando sus ciudades y pueblos se iluminan y sus plazas se llenan de mercadillos llenos de tradiciones, aromas y delicias invernales. ¿Nos acompañas a recorrer el país con la Navidad como hilo conductor?
El camino de los fanáticos de los autos, los motores y la velocidad tiene cuatro paradas ineludibles en Chequia. La apertura del nuevo museo Tatra, en noviembre de 2021, nos recuerda la larga trayectoria de la industria automotriz del país, que ha sido cuna de Ferdinand Porsche y recorre las carreteras del mundo con prestigiosas marcas como Škoda y Tatra.

Los que se apuntan a cada maratón y saben que es más divertido ver el mundo a buen paso, necesitan ver esta charla con Ricardo Saavedra, dueño de la agencia de viajes Brisaa, además de gran aficionado al running y la escalada, donde nos revela todo lo que necesitamos saber para recorrer Chequia trotando.

Una chica checa conquistó a Ricardo cuando estudiaba su maestría en Escocia y ya no la dejó, aunque fueron cambiando los lugares de residencia: primero Estados Unidos, luego México y por último Praga, donde lleva 12 años viviendo. Hoy, maneja una agencia de viajes (“¡soy un mexicano que promueve Praga!”, dice) y, en sus ratos libres, practica escalada en roca, natación y running. Aquí nos revela los secretos de la capital de Chequia.
A unos pasos de la Plaza de Wenceslao, en el centro de Praga, se encuentra el Hotel Adria fundado en 1912, que cuenta con un restaurante que es un hermoso tesoro arquitectónico y gastronómico.
En República Checa usan la misma palabra para decir “cariño” y “oro” (zlato). Así de valioso les parece, como el patrón de todas las riquezas a través del tiempo y el espacio. Así que no extraña que los espacios para arrullarse en el país sean lujosos como grandes palacios, luminosos como los campos de Moravia, líricos como un jardín con esculturas mitológicas o renovadores como el spa en el que tomó cuerpo el joven Werther. El amor flota en el aire en el país y se cuida como un tesoro.
La tensión y los nervios que atentan contra la buena salud y la felicidad tienen sus días contados en el momento que el viajero decide regalarse un relajante viaje a Chequia, donde los spas tienen una larga tradición que ha seducido a la alcurnia europea desde tiempos remotos. Planea unas vacaciones reales, dignas de un rey.
La historia titulada "Despedida", de Luis Alberto González Arenas, quien resultó ganador del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado en México por la revista cultural La Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa. ¡Felicidades!
El relato titulado "Piensa en algo bonito, sueña con Chequia", de Guillermo Portillo, resultó ganador del concurso literario convocado en España por la Oficina de Turismo de la República Checa, CzechTourism, en colaboración con el Centro Checo y el magazine online de cultura y política
Cecilia Sámano Queitsch es autora de esta historia que estuvo entre las finalistas del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado en México por la revista cultural La Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa. Conoce a Rusalka y viaja con la imaginación a Český Krumlov.
Esta entrañable carta de amor escrita por Christian Madaid Flores Uribe resultó finalista del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado en México por la revista cultural La Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa.
Los protagonistas de la historia escrita por Lucía Ramírez Juárez giran en círculos entre coincidencias y cercanías que propicia la mágica ciudad de Praga. Así, el relato fue elegido finalista del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado en México por la revista cultural La Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa.
Bernardo Leonel Segura Santibáñe 10° finalista del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado por la Revista Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa. 
El relato de Juan Manuel García Belmonte fue uno de los finalistas del concurso literario Piensa en algo bonito, sueña con Chequia, convocado en México por la revista cultural La Tempestad y la Oficina de Turismo de la República Checa. Anímate a recorrer Praga de la mano de alguien que ama el teatro y los circuitos alternativos.
Uno de los espacios naturales más impactantes de la República Checa, el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia, ha reabierto al público dispuesto a sorprender a cuantos se animen a visitarlo. Tras un pequeño parón, debido a un incendio forestal el pasado año, vuelve a recibir a viajeros ávidos de disfrutar de torres rocosas, naturaleza y bucólicos paseos en barco.

Facebook

Seleccione una región:

Twitter / X

Seleccione una región: