Canales
El camino de los fanáticos de los autos, los motores y la velocidad tiene cuatro paradas ineludibles en Chequia. La apertura del nuevo museo Tatra, en noviembre de 2021, nos recuerda la larga trayectoria de la industria automotriz del país, que ha sido cuna de Ferdinand Porsche y recorre las carreteras del mundo con prestigiosas marcas como Škoda y Tatra.

Los que se apuntan a cada maratón y saben que es más divertido ver el mundo a buen paso, necesitan ver esta charla con Ricardo Saavedra, dueño de la agencia de viajes Brisaa, además de gran aficionado al running y la escalada, donde nos revela todo lo que necesitamos saber para recorrer Chequia trotando.

Una chica checa conquistó a Ricardo cuando estudiaba su maestría en Escocia y ya no la dejó, aunque fueron cambiando los lugares de residencia: primero Estados Unidos, luego México y por último Praga, donde lleva 12 años viviendo. Hoy, maneja una agencia de viajes (“¡soy un mexicano que promueve Praga!”, dice) y, en sus ratos libres, practica escalada en roca, natación y running. Aquí nos revela los secretos de la capital de Chequia.
La gastronomía tradicional checa está muy rica. Algunos platos son muy conocidos como el gulash, las carnes guisadas, el pato y los pescados de río como la carpa o la trucha. Además los vinos de Moravia acompañan de maravilla estas viandas, si no se puede optar por las ricas cervezas checas.
Bohemia. Su sola mención evoca otros tiempos. Nos suena a feliz reino en medio de las montañas, con pueblos de pan y cañadas de cerveza. Se antoja vocablo salido de algún libro de alquimia, un “abracadabra” convertido en país. Con ello en mente, nos paseamos en la hoy llamada República Checa por calles, tabernas y un castillo donde, a la orilla de la noche, resuenan los relatos de magia y hechizos de cuando ese territorio era simplemente Bohemia.
A unos pasos de la Plaza de Wenceslao, en el centro de Praga, se encuentra el Hotel Adria fundado en 1912, que cuenta con un restaurante que es un hermoso tesoro arquitectónico y gastronómico.
En República Checa usan la misma palabra para decir “cariño” y “oro” (zlato). Así de valioso les parece, como el patrón de todas las riquezas a través del tiempo y el espacio. Así que no extraña que los espacios para arrullarse en el país sean lujosos como grandes palacios, luminosos como los campos de Moravia, líricos como un jardín con esculturas mitológicas o renovadores como el spa en el que tomó cuerpo el joven Werther. El amor flota en el aire en el país y se cuida como un tesoro.
La tensión y los nervios que atentan contra la buena salud y la felicidad tienen sus días contados en el momento que el viajero decide regalarse un relajante viaje a Chequia, donde los spas tienen una larga tradición que ha seducido a la alcurnia europea desde tiempos remotos. Planea unas vacaciones reales, dignas de un rey.
Uno de los espacios naturales más impactantes de la República Checa, el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia, ha reabierto al público dispuesto a sorprender a cuantos se animen a visitarlo. Tras un pequeño parón, debido a un incendio forestal el pasado año, vuelve a recibir a viajeros ávidos de disfrutar de torres rocosas, naturaleza y bucólicos paseos en barco.
Cada país tiene sus costumbres y manías, unos hábitos que al fin y al cabo forman parte intrínseca de parte de la población, y a los que no se le da la mayor importancia. Sin embargo, si los comparas con los de otros países, pueden resultar chocantes, divertidos o curiosos. Te contamos sólo diez pero ¡qué diez!
A 160 kilómetros de la capital checa, a mitad de camino entre Praga y Viena, se encuentra la ciudad checa que, tal vez, más merezca el apodo de “lugar de cuento”. Elegida como escenario de innumerables películas, ideal para disfrutar en pareja pero también ir con niños, Telč es una de esas pequeñas joyas que parecen tenerlo todo: aventura, deporte, misterio y belleza en un cóctel poderoso que garantiza mucha acción y una visita inolvidable. Si quieres saber qué ver y hacer en Telč sigue leyendo...Por Juan Pablo Bertazza
Son una cita anual a la que nadie quiere faltar, los mercadillos navideños de la República Checa se encuentran entre los más demandados de Europa, también entre los más coloristas y musicales. Praga, Olomouc, Brno, Pilsen o Český Krumlov, entre otros muchos, te esperan desde finales del año.
El barrio de Karlín, en Praga 8, propone la mayor parte de la novedad que se permite la milenaria ciudad capital. Allí, donde se multiplican los bares alternativos, los cafés con toques muy contemporáneos y la oferta de diseño, llama la atención el bistró Proti Proudu –se traduce como “contra corriente”–, que tiene al frente a la pareja de periodistas Karolina y David Konečný.
Praga es un verdadero tesoro histórico, pero al mismo tiempo una ciudad que se reinventa constantemente. Ubicada en la región central, que toma su nombre, su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es una de las capitales más visitadas a nivel mundial. Descubre los secretos de la magnífica Praga más allá de la plaza de la Ciudad Vieja.
Praga es una ciudad que me impresiona pero también me estremece.  Siempre he sentido que su inquietante belleza, su apabullante monumentalidad esconde infinidad de secretos.
Cuando planeas un viaje a Praga tienes claro que te vas a encontrar con muchas de las esquinas de Franz Kafka. Sin embargo, al andar por sus calles, con el asombro a flor de piel, verás que no es el único nombre propio que te asaltará, recurrente, en la bellísima capital de la República Checa.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Praga? Esta es una pregunta habitual que no tiene una respuesta única porque depende de los gustos y necesidades de cada persona, y cada estación ofrece un buen abanico de propuestas para disfrutar de la capital checa. Pero si vas a Praga en invierno, y aprovechas el Puente de Diciembre, los días de Navidad o las vacaciones de Carnaval para hacer una escapada, lo que encontrarás allí formará parte de tus mejores recuerdos para siempre. Si quieres saber por qué, sigue leyendo...
Te reconozco que mi relación con la ciudad de Praga ha sido un viaje del desamor a la pasión. Me explico.
Los mercadillos de Adviento de la República Checa son una invitación a vivir la magia navideña que invade a todo el país. Si ya conocéis ciudades históricas como Praga, Olomouc o Brno, ahora las descubriréis bajo un manto de felicidad permanente, un paréntesis de la vida diaria que se vive especialmente en sus mercadillos. ¿No creéis que es suficiente razón para visitar estos rincones llenos de ilusión?
Queremos acompañarte en tu día a día, ser un puente entre tus sueños y tu próximo viaje a República Checa. Así, para estar en contacto de una forma distinta y poder ofrecerte contenido práctico de una manera sencilla, cómoda y accesible, creamos el podcast #PlanChequia. ¡Escúchanos en tu plataforma favorita!
Cuando se menciona a esta ciudad lo primero que viene a la mente es una cerveza fría rebosante de espuma. Cuando la visitas, te encuentras una pujante urbe industrial con mucho estilo y un encantador centro histórico. Y cuando te adentras en su personalidad, descubres algunos rincones geniales.
El Cine nos hace soñar y nos traslada mentalmente en el espacio y el tiempo. Además de provocar intensas emociones también nos brinda la oportunidad de practicar “turismo de cine” sin salir del salón de casa. ¿Nos acompañas a conocer historias y paisajes checos a través de las siguientes películas?
Además de tocar el piano con pasión y maestría, de dar clases de historia en la universidad y de disfrutar practicando deportes, Pavel ama recorrer Brno contándoles a los visitantes –en castellano– los grandes secretos de su ciudad. “El español es una lengua interesante, súper divertida y sigue una lógica parecida a la del checo”, sentencia. 
El requesón es un ingrediente muy común en la gastronomía de la región de Moravia Central y es el corazón de estos bocaditos dulces que son pura tradición.
Uno de los nexos entre Chequia y España pueden ser las exposiciones: fotográficas, de pintura... ¡o de zapatos! Sí, Manolo Blahník es diseñador de zapatos, tiene una exposición en Madrid y es de ascendencia checa por parte de padre. Recorreremos una zona tan bonita como desconocida de Praga con obras de arte en los pies; elegantemente calzados con los llamados “manolos”.

Facebook

Seleccione una región:

Twitter / X

Seleccione una región: