Dos rutas muy recomendables (y cercanas) a České Budějovice.

Obviando ir a Český Krumlov, que se da por hecho en cualquier incursión que se precie en Bohemia del Sur, no puedo dejar de proponer dos excursiones ineludibles y que satisfarán las ganas de los viajeros de adentrarse más en una de las regiones más atractivas del país. 

Por: José Miguel Redondo

Publicado: Marzo 08, 2017

Por un lado un castillo de cuento y por otro un pueblo maravilloso que forma parte del Patrimonio de la Humanidad UNESCO.

Castillo de Hluboká, el Windsor bohemio

Cuando en el siglo XIX los poderosos Schwarzenberg acudieron a Inglaterra a una boda real, regresaron a casa con ganas de tener su propio palacete inglés. E idearon transformar una fortaleza medieval utilizada por el Rey Carlos IV en un delicado castillo románico que bien pudiera estar en Windsor o en cualquier localidad de la campiña británica. Lo lograron y Hluboká nad Vltavou se convirtió en uno de los castillos más hermosos de toda República Checa, aunque con la llegada de la II Guerra Mundial tuvieron que abandonarlo. Hoy día pertenece al Estado, quien administra las visitas.

Detrás de unos muros neogóticos con nada menos que once torreones, se esconden más de 140 estancias entre habitaciones, salones y una cocina inmensa que se han conservado intactas. No falta ni una foto, ni un solo objeto que permaneció durante las últimas décadas de los Schwarzenberg en suelo checo. Por supuesto lo más impresionante es la colección de trofeos de caza que no faltan ni en los cuartos de baño. Sin duda la familia era gran aficionada a las caerías a lo grande en los profundos bosques bohemios.

Encontrar Windsor en Bohemia llama la atención, y a tan sólo 9 km de České Budějovice, es una de las visitas más especiales y recomendables que se pueden hacer desde la capital de la región. Tanto por dentro como por fuera esta visita no nos dejará indiferentes. Y en invierno, con la nieve cubriendo los tejados y jardines del castillo, Hluboká no puede sino entrar con letras de oro en el cuaderno del viajero.

Holašovice, un nuevo concepto de barroco

Un pequeño pueblo bohemio con poco más de cien habitantes está protegido por UNESCO al pertenecer desde 1998 a la lista del Patrimonio de la Humanidad. ¿Y cómo puede ser que en la campiña checa un lugar tan minúsculo tenga semejante denominación? La respuesta la ofrece el propio Holašovice cuyas casas son el paradigma de un peculiar estilo arquitectónico, el barroco rural. Y es que sus edificios rústicos, tanto las granjas como establos o graneros, están construidos con elementos propios de palacetes o iglesias de los siglos XVIII. Entre pajares, caballerizas o los propios hogares del pueblo hay 120 edificios, de los cuales 23 fincas están consideradas como monumentos.

La visita se atiene a la calle principal del pueblo, de 210 metros de largo y 70 de ancho, en la que se agrupa la mayor parte de edificios diseñados en barroco rústico o rural. Algunas de las viviendas se visitan y en verano abren bares, terrazas y se ponen mercadillos. Las fachadas blancas o amarillas, incluyendo la capilla de San Juan de Nepomuceno (el santo patrón checo cuyo cuerpo fuera arrojado al agua desde el puente de San Carlos en Praga), forma un auténtico museo al aire libre que todavía está habitado, alejando cualquier sensación de artificialidad. El bosque de Blanský, una zona natural extremadamente frondosa de Bohemia, rodea este emplazamiento que se suele recorrer bien desde České Budějovice o Český Krumlov

A las afueras además se ha recreado un particularísimo Stonehenge bohemio que trae la cultura celta a esta parte de Centroeuropa. El solsticio de verano es todo un acontecimiento que atrae a mucha gente al pueblo.

Quienes pensaban hasta ahora que Bohemia del Sur es únicamente Český Krumlov no tienen excusa para permanecer más en la región y descubrir las maravillas de České BudějoviceHluboká o la peculiar Holašovice. Personalmente encontré unos parajes lo bastante idílicos como para no pasarlos por alto. Palabra de viajero…

Más información:

El rincón de Sele

 

Casa Natal de Ferdinand Porsche: de plomero a electricista

 

El famoso ingeniero y diseñador de autos Ferdinand Porsche nació en 1875 en el distrito Vratislavice nad Nisou de la ciudad de Liberec, que por aquel entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. La casa donde vivió sus primeros 18 años se ha transformado en un interesante museo.

01 Guía e Itinerarios 01 Guía e Itinerarios 05 Historia y Patrimonio Cultura Experiencia viajera
LUFTHANSA: La mejor conexión con Europa Central

Los vuelos diarios entre la Ciudad de México y Frankfurt, más los cinco vuelos semanales hacia y desde Múnich que ofrece la aerolínea Lufthansa constituyen una excelente opción para viajar a Praga y complementar la deliciosa experiencia culinaria del Festival Sabores de la República Checa: gastronomía y cerveza. ¡Visita y saborea Chequia!

01 Guía e Itinerarios 03 Arte y Cultura
Descubre a Tomáš Baťa, el zapatero prodigioso que transformó la ciudad de Zlín

En todos los países surgen personas con una habilidad especial para transformar la realidad, su entorno y la vida de cuantos les rodean. La ciudad checa de Zlín también tuvo su particular talismán, se llamaba Tomáš Baťa y fue un visionario industrial del sector del calzado. Este 2021 se cumple el 145 aniversario de su nacimiento, un momento idóneo para recordar su figura y rendirle homenaje visitando aquellos lugares donde sigue estando presente.

01 Guía e Itinerarios 03 Arte y Cultura 05 Historia y Patrimonio Arquitectura Cultura