Como pronunciar una palabra checa correctamente… o casi

Salvo que se tenga intención de permanecer una larga temporada en el país o se sea un filólogo nato,  no tiene mucho sentido intentar aprender checo, salvo alguna palabra de cortesía. Pero lo que si resulta muy práctico es aprender a pronunciarlo correctamente.

 

Por: Javier Mazorra

Publicado: Marzo 06, 2020

A simple vista puede parecer una labor imposible. Muchas palabras se empeñan en  prescindir de vocales. Las letras, y no sólo las  vocales, llevan todo tipo de tildes, cerillos y curiosos ‘sombreritos .  Pero en realidad cuando alguien te desentraña sus reglas,  no resulta tan complicado. Algunos optimistas y voluntariosos como Miguel Valentín-Gamazo de http://mundocheco.blogspot.com.es/  aseguran que se puede conseguir dominar la pronunciación checa básica en una hora. Yo he tardado un poco más aunque tengo la tranquilidad de que nadie me va a echar de clase si llevo chuleta. 

Lo cierto es que hay bastantes similitudes entre la pronunciación checa y la española.  ¡Hay que ser optimista! Empecemos por lo más fácil. Todas las palabras checas, -por lo menos eso me han dicho-, se acentúan en la primera sílaba por lo que no necesitan tilde para indicarlo. Por otra parte las vocales se pronuncian como las nuestras y si llevan tilde o cerillo, sólo hay que alargarlas o pensar que hay dos vocales iguales. La única complicación es cuando la e lleva  sombrerito –ě-. En ese caso suena como ie aunque si va precedida de una n, convierte a esta en una ñ.

También coinciden con nosotros cuando pronuncian la b, la d, la f o las k, l, m, n, p, q, r, s, t o x. Con la g hay que recordar que siempre es  ‘blanda’ como en  gusano. Con la r tampoco hay mayor problema, puede ser más o menos fuerte, como en nuestra lengua pero no altera el sentido de la palabra. Aunque si lleva  algo en la cabeza – ř-,  ya es mucho más complicado, transformándose en algo bastante raro e impronunciable, entre una r y una s. Yo todavía no he conseguido pronunciarla pero es una buena disculpa para pedir ayuda a un checo.

Con la c, parece que juegan a confundirnos. Si aparece tal cual, suena como ts. Si lleva sombrerito –č- en cambio, se transforma en nuestra ch. Pero cuidadito porque si vemos una ch en una palabra checa  hay que pronunciarla como nuestra j. Lo mismo que con sus h que también se convierten en j ¿Y cómo suena su j?  Como una i. Lo mismo ocurre con su y,  que siempre se pronuncia como una i.

El sonido para la v y la w es idéntico y coincide con el francés o el catalán o sea casi como una f.  Con la z tal cual, hay que acordarse del sonido que hace un moscardón y olvidarse de Zaragoza. Y si lleva sombrerito –ž-,  suena como la ll de los argentinos.

La última dificultad estriba en la š  que hay que interpretarla como las sh en inglés.

Si se ven por casualidad una d’ o una t’, con pronunciarlas como una d y unano habrá problema en que nos entiendan aunque técnicamente su sonido sea ligeramente distinto.

Como ven tampoco es tan difícil.

Los puristas dirán que hay más diferencias y peculiaridades pero si se domina lo que he resumido, en menos de dos mil caracteres, no tendrá ningún problema en hacerse entender y seguro que impresiona a más de un checo.

Lo importante es practicar y tampoco olvidarse de la chuleta….

 

La ruta de los relojes astronómicos

Además del famoso reloj astronómico de Praga, que congrega multitudes cada vez que se pone en acción, puedes recorrer el país siguiendo el rastro de siete sofisticados mecanismos que hacen gala de precisión, historia e ideología. Olomouc, Litomyšl, Krystofovo Udolí, Prostějov y Uherský Brod… y el más nuevo de todos, en Brno, inaugurado en 2010.

Experiencia viajera
Český Krumlov en invierno con Alan por el mundo.

Alan Estrada es tu guía de viajes. En este capítulo te lleva a Český Krumlov en la República Checa. Visita su castillo, y la fábrica de la cerveza Budweiser.

Aventura Experiencia viajera
Mis experiencias checas preferidas

Existe una creencia tácita entre los viajeros: el que ha visitado más países gana. Sin embargo, el viajero encuentra la verdadera grandeza en los momentos, los lugares y las sensaciones plenas. Esto es lo que te lleva a alcanzar el éxito en el viaje. Los destinos se cuentan por los recuerdos inolvidables.

Cultura Experiencia viajera Naturaleza Sabores